Santa Fe asume la presidencia del CoLiTur y la Región Litoral avanza en su agenda turística 2025

El CoLiTur impulsará la Marca Región Litoral, potenciará la conectividad y fortalecerá los destinos turísticos, consolidando al Litoral como un multidestino competitivo.

En el marco del Consejo Federal de Turismo, se llevó a cabo en Corrientes una nueva reunión de la Región Litoral, donde Santa Fe asumió la presidencia del Consejo Litoral de Turismo (CoLiTur), con la designación de Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo de la provincia, como titular del organismo. La acompañará en la vicepresidencia Silvia Segovia, ministra de Turismo de Formosa.

El encuentro contó con la participación de funcionarios de turismo de las seis provincias que conforman la Región Litoral y de los coordinadores de la Mesa Ejecutiva de la Región Litoral, Marcelo Rivas Piacentini, ministro de Hacienda de Corrientes, y Claudia Giaccone, subsecretaria de Región Centro e Integración Regional de Santa Fe. La anfitriona fue la ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri, quien destacó la importancia de la integración regional en el desarrollo del sector.

Hacia una estrategia turística integrada: los ejes de la agenda 2025

Durante la reunión, se delinearon los principales desafíos y objetivos de la Agenda 2025 de la Región Litoral, con foco en fortalecer la identidad regional y potenciar el desarrollo del turismo.

Los ejes estratégicos incluyen:

  • Creación de la Marca Región Litoral, con una identidad visual y comunicacional unificada para la promoción de los destinos.
  • Mejora de la conectividad interprovincial, priorizando la conectividad aérea, fluvial y carretera para facilitar el acceso de turistas nacionales e internacionales.
  • Fortalecimiento de los destinos turísticos de cada provincia, promoviendo experiencias integradas y complementarias en toda la región.
  • Promoción conjunta en eventos nacionales e internacionales, incluyendo la Feria Internacional de Turismo (FIT 2025), con un stand regional unificado.
  • Rutas turísticas temáticas, que resalten la diversidad natural y cultural del Litoral, con ejes como turismo fluvial, pesca deportiva y festivales populares.

El trabajo articulado entre los gobiernos provinciales permitirá optimizar los recursos, mejorar la infraestructura y proyectar al Litoral como un destino de referencia a nivel nacional e internacional. Con reuniones periódicas y una agenda de acciones concretas, la Región Litoral avanza con decisión hacia un futuro de mayor integración y crecimiento turístico.